En el concreto convencional existen distintos métodos de dosificación como son entre otros, ACI, Faury, Bolomey que gozan de amplio reconocimiento a nivel internacional. Este reconocimiento no se da en el caso del concreto proyectado debido a que en la literatura técnica especializada se cuenta con datos aislados sobre algunas variables de dosificación que recogen de forma indirecta experiencias empíricas fruto de la práctica, poniendo de manifiesto la no existencia de un método de dosificación universalmente aceptado.
En este sentido, el objeto de la presente comunicación es presentar y realizar la aplicación del método de dosificación de mezclas para el concreto proyectado por proceso seco.
Primeramente, se exponen los fundamentos del método de dosificación relativos a los coeficientes de rechazo del material proyectado, a los componentes del concreto colocado y a la composición del concreto de partida.
Luego, se realiza la contrastación del método de dosificación en la construcción del túnel de Martorell utilizando el concreto proyectado por proceso seco.
Los resultados, ponen de manifiesto que la cantidad total de materiales hallados empleando el método de dosificación tienen una adecuada proximidad con la cantidad total de materiales empleados en la dosificación real del túnel.