09 Talleres Especializados |
LICITACIONES DE OBRAS CON
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES
PROPUESTAS DE CALIFICACION
TALLER 01 |
 |
Ing. Edwar Tapia I.
Ingeniero Civil URP, con experiencia profesional como residente, administrador de contratos, supervisión y control de obras públicas y privadas. Especialista en obras viales, con estudios de maestría en Ingeniería de Transportes en la UNI. Especialista en administración de contratos. Especialista en adquisiciones y contrataciones con normas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Mundial (BM) y Leyes nacionales. Certificación OSCE como capacitador. Jefe de Proyectos de Supervisión y Estudios en GMI S.A. Ingenieros Consultores. |
|
|
ELABORACION DE PROYECTOS INMOBILIARIOS
TALLER 02 |
 |
Econ. Fernando Carrasco V.
Economista con especialización en Banca en Louisiana State University, USA. Fue Gerente de diversas entidades financieras en Bolivia y Perú. Durante diez años fue profesor de la Maestría en Gestión y Dirección de Empresas Inmobiliarias de la PUCP - Universidad Politécnica de Madrid. Fue Consultor Financiero de diversas empresas inmobiliarias. Actualmente es Director Ejecutivo de FC Online, empresa que brinda servicios de asesoría financiera e inmobiliaria en el mercado inmobiliario peruano. |
|
|
CONTROL DE CALIDAD
DE PAVIMENTOS
TALLER 03 |
 |
Ing. Marco Montalvo F.
Ingeniero Civil. Maestría en Ingeniería Civil con mención en Ingeniería Vial. Especialista en Suelos, Pavimentos y Control de Calidad de Obras Viales, con 25 años de experiencia, con estudios de especialización en pavimentos. Actual Sub Gerente de Transportes de CESEL SA desarrollando labores de Gerenciamiento de Proyectos y asesorando en las especialidades de Suelos y Pavimentos y Control de Calidad en los diferentes Proyectos que se ejecutan en Paraguay, Guatemala, Colombia y Perú. Fue Director de Carreteras DGC del MTC entre otros Cargos.
|
|
|
ADICIONALES DE
OBRAS PÚBLICAS
TALLER 04 |
 |
Ing. Edwars Cotrina C.
Actual Gerente del Departamento de Infraestructura y Mega proyectos de la Contraloría General de la República. También laboró en la Evaluación de Presupuestos Adicionales de Obra y Supervisión; Evaluador y Auditor Gubernamental en Proyectos de Inversión. Con Maestría en Regulación de Servicios Públicos y Gestión de Infraestructuras; y Diplomado en Derecho de las Concesiones de Infraestructura. PAE en Desarrollo Sostenible; PADE en Gerencia de la Administración; Diplomado Contrataciones y Adquisiciones del Estado. |
|
|
SUPERVISION DE LAS OBRAS CON LICENCIA MUNICIPAL
TALLER 05 |
 |
Ing. Guillermo Quequezana Q.
Ingeniero Civil. Ha sido Past-Presidente del Centro de Desarrollo Profesional del CIP. Consultor en el campo inmobiliario y en valuaciones. Verificador de la SUNARP. Perito Judicial de Corte Superior de Lima. Perito del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú y del Centro de Peritaje del CDL-CIP. Delegado del Colegio de Ingenieros del Perú en la Comisión del Proyecto de Ley modificatorio de la Ley 29090. Delegado CDL-CIP en la Comisión de estudio del Reglamento de Acreditación de Supervisores Municipales de Obra. |
|
|
IMPLEMENTACIÓN DEL BIM EN
PROYECTOS INMOBILIARIOS
TALLER 06 |
 |
Ing. José Salinas S.
Ingeniero Civil de la UNI. Maestría en Dirección de la Construcción, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Curso de Certificación en Virtual Design And Construction, Universidad de Stanford, California. Diplomado en Gerencia de la Construcción, UPC. Ponente en temas LEAN y BIM. Docente en la Escuela de Post Grado FIC-UPC. Gerente de Proyectos BIM en Inmobiliaria y Constructora MARCAN. Profesional con 20 años de experiencia en el sector Construcción e Inmobiliario. |
|
|
ALCANCES DE LA NUEVA
LEY DE CONTRATACIONES
TALLER 07 |
 |
Abog. Marco Mendoza B.
Máster en Contrataciones Públicas por la Universidad Castilla España. Abogado UNMSM. Ha sido Supervisor de Pronunciamientos de la Dirección de Supervisión del OSCE. Especialista Legal en la Dirección de la Dirección Técnica Normativa del OSCE. Encargado de la Sub-Dirección de Convenio Marco y Compras Corporativas de la Dirección de Operaciones del CONSUCODE. Miembro Certificado del Equipo de Capacitación del OSCE. Laboró como Especialista Legal del Programa Nacional de Saneamiento Rural MVCS. |
|
|
SEGURIDAD Y SALUD
EN CONSTRUCCIÓN
TALLER 08 |
 |
Ing. Ramiro Castro O.
Ingeniero Civil UNI. Amplios conocimientos en Dirección de Proyectos bajo el enfoque PMI y Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo), basados en las normas ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 & OHSAS 18001:2007.Es Auditor Interno en Sistemas Integrados de Gestión (IMS internal auditor) y Auditor Líder en Sistemas de Gestión de la Calidad (QMS lead auditor). Gestión de plantas de producción de concreto premezclado. Consultor independiente en planeamiento y ejecución de proyectos, bajo el enfoque PMI. |
|
|
PROCEDIMIENTOS
CONSTRUCTIVOS
TALLER 09 |
 |
Ing. Edward Santa María D.
Actual Jefe de Ingeniería Obras Civiles y Edificaciones en GyM Grupo Graña y Montero. Ingeniero Civil UNI. Maestría en Ciencias y Tecnologías en Transporte y Desarrollo Sostenible de Paris Tech Institute Francia. Estudios de Maestría en Gestión de la Construcción. Laboró en Vinci Construction Grands Projects Departamento de Sistemas de Transporte Urbano y Proyectos Complejos en la Región América Latina. Profesor de los cursos de Gestión Integrada de la Construcción y Administración de Empresas Constructoras. |
|