Viernes 25 de Noviembre 2016
13:40 Ingreso al Auditorio
CURSO 01:
Desarrollo y Gestión
de Proyectos Inmobiliarios

Red Eléctrica Ferroviaria Nacional. Arq. Juan Maguiña Roca
14:00

Las Licencias de Obras en el Marco de la Nueva Normatividad.

Ing. Guillermo Quequezana Quintana.

Ingeniero Civil UNI. Diplomado en Peritaciones y Tasaciones. Perito del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú y del Centro de Peritaje del CDL-CIP. Delegado del CIP en la Comisión del Proyecto de Ley modificatorio de la Ley 29090. Delegado CDL-CIP en la Comisión de estudio del Reglamento de Acreditación de Supervisores Municipales de Obra.

 
14:30

Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios.

Econ. Fernando Carrasco Vidovic.

Economista con especialización en Banca en Louisiana State University, USA. Durante diez años fue profesor de la Maestría en Gestión y Dirección de Empresas Inmobiliarias de la PUCP - Universidad Politécnica de Madrid. Fue Consultor Financiero de diversas empresas inmobiliarias. Actualmente es Director Ejecutivo de FC Online.

 
15:10

El Valor en Relación a los Componentes de Propiedad Predial Urbana. Metodologías para una Mejor Valuación de Predios Urbanos.

Ing. Guillermo Quequezana Quintana.

Ingeniero Civil UNI. Diplomado en Peritaciones y Tasaciones. Perito del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú y del Centro de Peritaje del CDL-CIP. Delegado del CIP en la Comisión del Proyecto de Ley modificatorio de la Ley 29090. Delegado CDL-CIP en la Comisión de estudio del Reglamento de Acreditación de Supervisores Municipales de Obra.

 
15:50

Registro de Propiedad Inmobiliaria en Registros Públicos.

Abg. Elmer Jaimes Jaimes.

Abogado Colegiado. Registrador Público del Registro de Predios. Maestría en Derecho con mención en Derecho Civil y Comercial UNMSM. Postgrados en temas civiles, corporativos, registrales, notariales, administrativos. Panelista a nivel de postgrado sobre derecho civil, registral, notarial, inmobiliario, saneamiento legal y registral de predios.

 
16:30 Coffee Break
CURSO 02:
ISO 9001 Gestión de la
Calidad en la Construcción

Red Eléctrica Ferroviaria Nacional. Arq. Juan Maguiña Roca
17:10

La Calidad en la Construcción, ¿Un Riesgo para el Éxito de los Proyectos de Construcción e Infraestructura?

Ing. Rubén Gómez Sánchez.

Ingeniero Mecánico, Maestría en Administración de Proyectos en la UCI Costa Rica. Maestría culminada en la UNMSM, Maestría en Administración Mención Informática de Gestión. Doctorado en Ingeniería Mención Construcción UNFV, tema de tesis Doctoral: Gestión de Riesgos como Política Pública en el Perú. Caso de obras públicas.

 
17:30

ISO 9001 Gestión de la Calidad en la Construcción.

Ing. Ramiro Castro Ochoa.

Ingeniero Civil UNI. Amplios conocimientos en Dirección de Proyectos bajo el enfoque PMI y Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medioambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo), basados en las normas ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 & OHSAS 18001:2007. Consultor independiente en planeamiento y ejecución de proyectos, bajo el enfoque PMI.

 
19:10 Fin del Primer Día


 
Sábado 26 de Noviembre 2016
07:30 Ingreso al Auditorio
CURSO 03:
Contratos de Obras

Red Eléctrica Ferroviaria Nacional. Arq. Juan Maguiña Roca
08:00

Gestión de Proyectos en Contratos EPC (Engineering, Procurement, and Construction) en la Modalidad de Construcción Fast track.

Ing. Manuel Pisfil Desposorio.

Ingeniero Civil UNI. Máster en Gestión Privada de Proyectos y Concesiones, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Ha sido Superintendente de Proyectos y Obras para EM Los Quenuales - Glencore de Suiza, Jefe de Ingeniería en Urci Consultores de España. Dirigió la ejecución EPC Unidad Logística Callao para Perubar, Supervisor de Ingeniería Vial.

 
08:30

Alcances, Retos y Perspectivas de la Infraestructura a Través de APP en el Perú.

Ing. Germaín Sánchez Hinojosa.

Mg. Ingeniero Civil UANCV. Doctorado en Ingeniería Civil. Maestrías en Gestión y Administración de la Construcción, Ingeniería de Transportes. Especialista en Asociaciones Público Privadas; Proyectos de Inversión Pública; Administración y Gestión Pública. Actual Coordinador Macroregional de Proyectos MINEDU-PRONIED-Lima.

 
08:50

Gestión de Contratos de Obras por Impuestos.

Ing. Alcides Velazco Gonzales.

Ingeniero Civil, Máster en Ingeniería Vial con postgrado en Gestión de Proyectos. Consultor Internacional, experto en diseño y formulación de proyectos y programas de infraestructura. Ha sido Gerente de Planificación de Provías Nacional y Asesor de la Oficina General de Planificación y Presupuesto del MTC y consultor de organismos multilaterales de financiamiento para el diseño de proyectos y programas de inversión en Argentina, Bolivia, Honduras, Perú y Paraguay.

 
09:20

Calendario Valorizado de Avance de Obras por Contrata en Infraestructura Vial con MSProject.

Ing. Guillermo Huerta Amoretti.

Ingeniero Civil UNI. MBA ESAN. Diplomado en Dirección de Proyectos. PMP por el Project Management Institute. Ha trabajado en las principales empresas constructoras del medio como Gerente de proyecto, Residente de Obras y Jefe de Obras Civiles. En el rubro de infraestructura vial y carreteras, ha sido gerente de proyectos en carreteras.

 
09:50

Mayores Metrados y Adicionales de Obras por Contrata.

Ing. Jorge Porras Bayeto.

Ingeniero Civil UNI. Magíster en Administración ESAN. Maestría en Sistemas de Calidad y Productividad del Tecnológico de Monterrey México. Laboró en la CGR realizando Auditorías y Evaluación de Presupuestos Adicionales. Administrador de Contratos de Obras y Concesiones Viales. Gerente Contractual en Constructora Internacional.