Fue creada como UNIVERSIDAD PRIVADA DE MOQUEGUA por ley Nº 25153 del 23 de diciembre de 1989 con las carreras profesionales: Ingeniería de Minas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Pesquera e Ingeniería Agroindustrial.
Desde su inicio fue su sede principal en el distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, donde figura como persona jurídica sin fines de lucro. La UJCM inició su servicio educativo el 15 de abril de 1991. Desde esa fecha se ha convertido por méritos propios en una progresista ventana hacia el desarrollo integral de todos aquellos que son conscientes que para cumplir su rol para con la sociedad, la mejor forma es a través de una eficiente profesionalización, por la cual se ha convertido en una firme esperanza de consolidación de metas de grandeza espiritual y calidad humana.
En el Puerto Industrial de Ilo, en el año 1996 empezaron sus actividades académicas con tres carreras profesionales: Ingeniería Mecánica, Derecho y Contabilidad.
 |
El 03 de abril del 2001 La Comisión Organizadora presidida por el Doctor Miguel Fuentes Chávez y el Doctor Juan Rodríguez Pantigoso como Vicepresidente Administrativo y el Licenciado Ramón Vera Robalcaba como Vicepresidente Académico, asumieron con entrega y convicción el gran compromiso, frente a la plana docente, la familia estudiantil y el pueblo en conjunto de institucionalizar la universidad, la misma que se hizo efectiva en un lapso de 13 meses. Por eso el 28 de mayo del 2002 se consiguió el gran sueño de su institucionalización mediante resolución Nº 389-2002-ANR y como fruto de esta resolución el 13 de noviembre del 2002 se promulgó; el primer estatuto de la Universidad y posteriormente el 30 de diciembre del mismo año, fueron elegidos el Rector y Vicerrector en un ambiente democrático y en estricto cumplimiento de la ley universitaria y del mencionado estatuto, actos que garantizan la autonomía y credibilidad de la Universidad Privada de Moquegua José Carlos Mariátegui.
Desde aquella memorable fecha, figura en su historial institucional como autoridades nuestra casa superior de estudios, el primer Rector Dr. Alberto Coayla Vilca y Vicerrector Dr. Javier Flores Arocutipa, quienes por su experiencia y capacidad en estas ligas, se han convertido en auténticos líderes de avanzada al poner en práctica todo un conjunto de procesos del sistema de educación superior universitaria, con lo que asegura que egresen de sus aulas, profesionales de excelente calidad, competitivos en cualquier latitud regional, nacional y del exterior. Actualmente, nuestra Universidad oferta trece carreras profesionales y son las siguientes:
Ingeniería Comercial
Ingeniería Agroindustrial
Ingeniería Agroindustrial
Ingeniería Civil
Ingeniería Mecánica Eléctrica
Ingeniería de Sistemas e Informática
Ingeniería Pesquera
Ingeniería Ambiental
Obstetricia
Contabilidad
Derecho
Educación
Enfermería.
 |
La Universidad se dedica plenamente a la Investigación Científica, al estudio constante, la educación superior integral, a la formación académico profesional, así como a la difusión de la cultura, el arte desde una óptica tecnológica. Con miras ha constituirse en una de las mejores universidades peruanas, viene ampliando su infraestructura tanto en Moquegua como en la sede Ilo, se viene equipando con tecnología de punta, ofrece Diplomados, Segundas Especialidades. Pro Títulos, Centro Pre - Universitario, Centros de Informática e Idiomas; y, en cuanto a carreras a Distancia, lidera en el Sur Peruano y además tiene alumnos en los departamentos de Ica y Lima.
De esta manera la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua, recibe sus dieciséis años de vida institucional, lleno de optimismo, convertido en una cristalina fuente de profesionalización para la juventud estudiosa que mira el horizonte lleno de esperanzas en vista que se les forme con calidad humana, capaces de lograr sus más grandes hazañas de realización personal.
La Sección de Ingeniería Civil cuenta con:
- Laboratorio de Mecánica de Suelos.
- Departamento de Topografía.
- Biblioteca especializada.
- Sala de Dibujo.
- Sala de Computo ( Implementación)
- Laboratorio de Concreto (implementación)
Además de los cursos obligatorios de la carrera, se llevan cursos electivos de su interés. Como complemento de los cursos técnicos de la especialidad, los Alumnos llevan varios cursos del área Humanidades, Actividades integradoras que son fundamentales para su educación integral. |