Ing. Roberto Morales

Egresó de la Universidad Nacional de Ingeniería en 1965, obtuvo el título de Ingeniero Civil en 1966. Siguió estudios de Magister en Ciencias con mención en Estructuras, Promoción 1973. Siguió estudios de Post Grado en: Instituto Internacional de Sismología e Ingeniería Sísmica - International Institute of Seismology and Earthquake Engineering - IISEE- Tokio Japón, en Ingeniería Sísmica 1970-71, 1977-78. Universidad Autónoma de México, III Curso Internacional de Ingeniería Sísmica, 1977. Instituto de Investigación de Edificaciones -Ministerio de Construcción, Japón, Estudio Individual en Ingeniería Sismorresistente, 1983, 1986. Universidad Metropolitana de Tokyo-Japón, Estudios de Postgrado en Ingeniería Sismorresistente 1990-91. Ejerce la docencia universitaria en la Universidad Nacional De Ingeniería, Facultad de Ingeniería Civil como Profesor de Concreto Armado I y II, Ingeniería Antisísmica y Diseño Sísmico de Edificaciones. Decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI 1986-87, 1994-97, 1997-99, Primer vicerrector de la UNI desde 1999 a la fecha. Presidente del comité de Ingeniería Antisísmica de la UNI 1979-85, Jefe del Departamento de Estructuras de la UNI 1984-85. Presidente del Comité Ejecutivo del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres CISMID-FIC-UNI, 1986-87, 1994-99. Presidente del American Concrete Institute, Capitulo Peruano, 1995-2000. Presidente del Directorio del Laboratorio Nacional de Hidráulica UNI 1994-99. Presidente del Consejo Nacional de Facultades de Ingeniería del Perú, 1997-2000. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de Ingeniería, desde 1999. Coautor de las Normas Peruanas de Diseño Sismorresistente, de Concreto Armado, de Albañilería, de Adobe y de Cimentaciones. Gestor Principal de la creación del Centro Peruano Japónes de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres CISMID de la UNI. Responsable principal del Proyecto de Investigación “Respuesta Inelástica Sísmica de Edificaciones Usuales en el Perú”, cuyos resultados parciales han sido publicados en numerosos Congresos Nacionales e Internacionales. Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería.