|
|
|
Mario Becerra Salas, MBA. Mg. Ing.
Ingeniero Civil PUCP, Magíster en Negocios CENTRUM Católica, PMP del Project Management Institute, PMI. Magíster en Ingeniería Vial UDEP. Especialización en Univ. San Juan de Argentina. Certificado en HDM4 en Perú, Argentina, Chile, y Transport Research Laboratory en Reino Unido. Ex Superintendente de pavimentos UNICON. Actual Gerente Técnico de Flujo Libre S.A.C.
|
|
|
Luis Siliezar, Ing.
Gerente de Investigación y Desarrollo, Infraestructura y Pavimentos – CI+D Cementos Progreso. Máster en Aplicaciones del Cemento y el Concreto en el Diseño de Infraestructuras Viales – Universidad Isabel I, España / Structuralia. Ingeniero Civil – Universidad Rafael Landívar de Guatemala.
|
Experiencia en Ingeniería Civil desde el año 2006 (producción de prefabricados de concreto, diseño y asesoría técnica de pavimentos de concreto. Experiencia con equipo no destructivo para pavimentos y software de operación, lectura e interpretación. (GPR, FWD, LWD, RSP). Técnico en Superficies Planas de Concreto – American Concrete Institute. Miembro/Fundador Consejo Landivariano de estudiantes de Ingeniería Civil (CLIC) y 1er Capítulo Estudiantil American Concrete Institute para Guatemala. Miembro del comité de pavimentos de concreto del Instituto del Cemento y el Concreto de Guatemala.
|
|
|
Eka Oktavia Kurniati
Eka Oktavia Kurniati es asistente de posgrado en el Laboratorio de Diseño de Materiales Avanzados Multiescala del Departamento de Ingeniería Civil y Arquitectónica y Mecánica de la Universidad de Arizona. Su interés en la investigación se centra en el diseño de materiales para la construcción, especialmente en la investigación sobre la impresión 3D de hormigón como material sostenible.
|
|
|
Hee-Jeong Kim, Prof.
Hee-Jeong Kim es profesora adjunta en el Departamento de Ingeniería Civil y Arquitectónica y Mecánica de la Universidad de Arizona. Obtuvo una licenciatura, una maestría y un doctorado en ingeniería civil y ambiental, todos ellos en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), y realizó su investigación posdoctoral en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental del MIT.
|
Su área de especialización es la caracterización químico-mecánica multiescala de materiales avanzados en ingeniería civil. La investigación de Kim incluye el diseño y desarrollo de nuevos materiales de construcción basados en modelado computacional multiescala avanzado y caracterización experimental, la mejora de la sostenibilidad y resiliencia de la infraestructura civil y la utilización de la fabricación digital, incluida la impresión a gran escala en el desarrollo y la aplicación de nuevas construcciones.
|
|
|